logo

¿NECESITAS AYUDA?

  • María Elena
  • Julio César
  • FB Azomalli
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • SERVICIOS
  • TALLERES
  • BLOG
  • CONTACTO

TALLERES PARA NIÑOS

PENSAR, SENTIR, ACTUAR

Un espacio para descubrir, manejar y compartir emociones.

MANEJO DEL ENOJO Y FRUSTRACIÓN

Un mejor manejo de emociones y autocontrol.

AUTOESTIMA

En busca del tesoro escondido.

MANEJO DEL MIEDO Y ANSIEDAD

Distintas técnicas de relajación para tener un mayor equilibrio consigo mismos.

PRIMEROS PASOS CONTRA EL BULLYING

Proximamente...

TALLERES PARA ADOLESCENTES

EL VIAJE

Un acercamiento a la necesaria crisis de la adolescencia.

NEURONA GANA HORMONA

Educación Emocional.

TALLER PARA PADRES

PADRES ASERTIVOS

Padres de familia y adultos en general interesados en el manejo conductual de los niños.

AZOMALLI © Copyright

Hecho por Sentires

PENSAR SENTIR ACTUAR

En este taller se promueve:

  • Conocimiento de sí mismo.
  • Comprensión y manejo de las emociones
  • Autoestima
  • Estrategias para solución de problemas
  • Mayor control de impulsos y tolerancia a la frustración
  • Habilidades sociales

AUTOESTIMA

EN BUSCA DEL TESORO ESCONDIDO

Para niñ@s que buscan la constante aprobación de los demás; les cuesta hacer amigos; tienen mucho miedo a equivocarse y les falta confiar en sus capacidades, demostrando pena.

Objetivo:

Que l@s niñ@s expresen emociones, reconozcan sus cualidades, que vean sus errores de modo más objetivo y aprendan de ellos; que se animen a enfrentar algunos de sus miedos y que usen su sentido del humor y creatividad en compañía de otr@s .

Duración:

Taller especial que se imparte dos veces al año
(7 sesiones de hora y cuarto cada uno)

MANEJO DEL ENOJO Y FRUSTRACIÓN

Taller pensado para niñ@s que hacen constantes berrinches; que tienen frecuentes explosiones de enojo o de ira; poco tolerantes ante la frustración.

Objetivo:

Un mejor manejo de emociones, autocontrol y mayor armonía consigo mismo y con los demás.

Duración:

Taller especial que se imparte dos veces al año
(7 sesiones de hora y cuarto cada uno)

MANEJO DEL MIEDO Y ANSIEDAD

Para niñ@s que tienen muchos miedos; se pasan a dormir con los padres por las noches; se muerden las uñas; les asusta estar sol@s y experimentan frecuente ansiedad.

Objetivo:

Qué conozcan distintas técnicas de relajación y visualización a fin de tengan un mejor manejo de estas emociones y con ello se sientan más tranquilos, seguros y en mayor equilibrio consigo mismos.

Duración:

Taller especial que se imparte dos veces al año
(7 sesiones de hora y cuarto cada uno)

PRIMEROS PASOS CONTRA EL BULLYING

Proximamente...

TALLERES PARA ADOLESCENTES

Espacios dinámicos de reflexión e intercambio de experiencias para el crecimiento y la interacción social constructiva

Desarrollados y aplicados desde hace 20 años de manera ininterrumpida.

El Viaje

Un acercamiento a la necesaria crisis de la adolescencia

Neurona Gana a Hormona

Educación Emocional

Objetivos:
  • Crear mayor conciencia de emociones, conductas y actitudes.
  • Fomentar la confianza en sí mismos, de su responsabilidad, cooperación y respeto.
  • Reforzar habilidades para enfrentar conflictos y la toma de decisiones de manera racional y creativa.
  • Facilitar la comunicación efectiva.

TODO ESTO EN UN AMBIENTE LIBRE DE CRÍTICA Y JUICIO.

Técnicas utilizadas:

Dinámicas grupales, debate, fantasías guiadas, máscaras, dibujo, escritura, cuentos, videos y canciones para analizar y representaciones, entre otras.

Dirigido a:

Adolescentes de 13 a 18 años

Duración:

Cada programa dura 16 sesiones. Dos horas cada sesión

Padres asertivos

En la formación de l@s hij@s, los padres con frecuencia estamos atrapados entre dos frentes; provenimos de generaciones donde el manejo era por momentos represivo; por otro, ahora damos enorme importancia a la libertad individual, así como a la expresión abierta de ideas y sentimientos. ¿Cómo equilibrar esto en el manejo de los hijos?

Objetivos:
  • Buscar una mayor conciencia sobre sí mism@s en el manejo de los hijos.
  • Adquirir herramientas en el manejo conductual y emocional.
  • Facilitar modificación de actitudes y conducta en el manejo de los hijos.
Los temas principales son:
  • Autoconocimiento.
  • Autocrítica, asertividad y capacidad resiliente.
  • Creencias racionales e irracionales.
  • Diferencias y semejanzas entre familia actual con respecto a la de origen.
  • Estilos de manejo.
  • Manejo conductual:
    • Reglas y límites.
    • Consecuencias correctivas.
  • Manejo emocional:
    • Habilidades asertivas.
Dirigido a:

Padres de familia y adultos en general interesados en el manejo conductual de los niños.

Duración:

8 sesiones de tres horas cada una, una vez cada tres semanas. En colegios la sesión puede durar 2 horas.